Servicio de búsqueda personalizada

Búsqueda personalizada

Una batalla ganada.

Una batalla ganada.
LUCHAR:Salud y Bienestar en tu móvil

CÁNCER DE PIEL A PARTIR DE UNA PEQUEÑA LESIÓN


(Saltillo, Coahuila) 

Cualquier lesión en la piel que tarda más de 15 días en cicatrizar y con sangrado constante debe revisarse por un especialista en dermatología, ya que por desconocimiento es común que los pacientes confundan las lesiones cancerígenas con espinillas, herpes labial o con algún granito y se acostumbren a vivir con él hasta que comienza a crecer o a dar manifestaciones de tipo oncológico.

María de los Ángeles Madrazo, especialista en dermatología del Hospital General de Zona No. 2, del Instituto Mexicano del Seguro Social, (IMSS), destaca la importancia de mantenerse alerta también a la aparición de lunares o manchas porque al igual que las manifestaciones anteriores señaladas (herpes, espinillas o granos) pueden enmascarar algún problema cancerígeno.

La especialista señala que aunque la literatura médica indica que el cáncer de piel afecta principalmente a personas de tez y ojos claros y de la tercera edad, en el Instituto Mexicano del Seguro Social se registran cada vez más casos en pacientes jóvenes.

Al detallar respecto a las manifestaciones de la enfermedad, menciona que lo sitios en donde suelen aparecer este tipo de lesiones son en los pabellones auriculares, la frente o el cuero cabelludo, el labio inferior, las mejillas y en el roce de los lentes, en el caso de las personas que los utilizan.

Entre los mecanismos de prevención del cáncer de piel, la dermatóloga destaca el uso diario de bloqueador solar, evitar la exposición durante más de 30 minutos a los rayos del sol, y en caso de que sea indispensable, hacerlo por la mañana -antes de las 10:00 horas- o por la tarde después de las 17:00 horas.

Cuando es estrictamente necesario realizar actividades al aire libre, se debe vestir ropa clara y de manga larga y utilizar gorra, sombrero o cachucha para cubrir la cara.

“Algunos tipos de cáncer de piel, como el basocelular, tardan mucho tiempo en crecer y brindan al paciente una gran oportunidad de recibir tratamiento oportuno. Lamentablemente, existe un gran desconocimiento sobre el tema y las personas suelen confundir las lesiones cancerígenas con espinillas, herpes labiales o algún otro tipo de granito generado, en algunas ocasiones, hasta por el roce de los lentes”, señala la especialista.

Reiteró que las espinillas y los herpes labiales comunes suelen desaparecer en un período de una semana, si el paciente observa que en un plazo de quince días no se curan es importante acudir a revisión médica.

Fuente: RazonEs de Ser

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.