PRIMER CENTRO ARGENTINO DE INMUNOGENÉTICA (PRICAI)Laboratorio acreditado por la American Society for Histocompatibility and Immunogenetics (ASHI) ASHI
Edificio Anexo, Av. Belgrano 1782 . 1er. subsuelo (C1093AAS) - Buenos Aires -Argentina Teléfonos:HISTOCOMPATIBILIDAD: tel/ fax: (5411) 4383-1197/ 4378-1200 int: 2940ADN (Filiación/ forense): (5411) 4378-1205/ 4378-1200 int: 3400; tel/fax: (5411) 4384-5400ADMINISTRACIÓN: tel/fax: (5411) 4378-1278/ (5411) 4378-1200 int: 4332 - 4336 - 4338
Presidente y CEO del PRICAI-Fundación Favaloro:Dr. Eduardo Raimondi
El PRICAI, laboratorio de inmunogenética y ADN de la Fundación Favaloro es pionero en la Argentina en esta área de la ciencia. Cumple un rol fundamental en el estudio de la compatibilidad entre receptor y donantes en los trasplantes de órganos en todo el país y en estudios de ADN con técnicas de avanzada para análisis forenses y de filiación.Plantel profesional Equipamiento e Infraestructura Laboratorio: :: Histocompatibilidad :: Estudios de Filiación y Casos Forenses:: ADN y Patología
Control de calidad Condiciones para el envío de muestras
El nombre Primer Centro Argentino de Inmunogenética (PRICAI) fue acuñado en 1981 para participar en el Workshop Internacional de Histocompatibilidad de Munich. PRICAI es el primer laboratorio de histocompatibilidad del país. En sus comienzos se estableció en el Sanatorio Santa Isabel, donde se realizó la tipificación para el primer trasplante renal hecho en Argentina. En 1979 se trasladó al Sanatorio Güemes en apoyo a los precursores de esta técnica y en especial a René Favaloro, quien por ese entonces empezaba a trasplantar corazones. En 1979 PRICAI realizó el primer peritaje inmunogenético en Argentina y brindó a los jueces un informe que los llevó a comprender la naturaleza del gen y su poderosa capacidad para resolver pleitos de filiación discutida, lo que sentó jurisprudencia en nuestro país. En 1992, con la apertura del ICyCC, PRICAI se trasladó a la Fundación Favaloro. En la actualidad es centro de referencia tanto para particulares como para organismos oficiales de la justicia de todo el país. El actual Presidente y CEO del PRICAI-FUNDACIÓN FAVALORO-ADN, Dr. Eduardo H. Raimondi, es miembro fundador y ex-Presidente de la Sociedad Argentina de Genética Forense (SAGF, 2000-2002) y de la Sociedad Argentina de Histocompatibilidad e Inmunogenética (SAHI, 1994-1997). A diciembre de 2005, PRICAI-FUNDACIÓN FAVALORO-ADN, ha realizado el análisis de 14.225 muestras de ADN - 5.000 casos de investigación de paternidad y 650 casos criminales - y 22.000 estudios de HLA - ADN - para trasplante . Estas cifras instalan al PRICAI-FUNDACIÓN FAVALORO-ADN como el centro de mayor experiencia del país. Acreditación de la American Society for Histocompatibility and Immunogenetics (ASHI) PRICAI-FUNDACIÓN FAVALORO es el primer laboratorio de Latinoamérica y el único de Sudamérica acreditado por la American Society for Histocompatibility and Immunogenetics (ASHI). Esta acreditación garantiza el cumplimiento de todos los estándares de calidad exigidos por el gobierno federal de los Estados Unidos y sus organismos -estándares considerados los más exigentes de todo el mundo- para todos los exámenes de histocompatibilidad previos a los trasplantes y para los estudios ADN para casos de paternidad/ filiación y genética forense. En los casos de trasplante de médula ósea en los que es necesario buscar donantes no relacionados, las tipificaciones deben ser confirmadas únicamente por laboratorios acreditados por la ASHI para poder acceder a la búsqueda de órganos en los bancos de datos internacionales. Hasta ahora, era necesario enviar las muestras a los Estados Unidos y allí se repetían todos los exámenes de tipificación, lo que significaba un gran incremento en el costo y en el tiempo de realización de los estudios. A partir del 1º de septiembre de 2002, todas las tipificaciones que se realizan en la Argentina en PRICAI-FUNDACIÓN FAVALORO serán aceptadas en cualquier registro de donantes, tanto estadounidense como europeo. La Argentina actualmente cuenta con un registro de donantes de médula ósea que depende del INCUCAI, siendo el PRICAI-FUNDACIÓN FAVALORO uno de los laboratorios que mayor cantidad de muestras tipifica para este registro. El director del laboratorio, el Dr. Eduardo H. Raimondi, quien también es director ejecutivo de la Fundación Favaloro, ha sido acreditado por ASHI para el trasplante de médula ósea, de órganos sólidos y el área de identificación genética (verificación de paternidad o identificación de personas en catástrofes o estudios forenses).
Av. Belgrano 1746, (C1093AAS) Buenos Aires, Argentina
Teléfonos: (54-11) 4378-1200/1300
© Fundación Favaloro
http://www.fundacionfavaloro.org/pricai_1.htm
Gracias Ana!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.