Servicio de búsqueda personalizada

Búsqueda personalizada

Una batalla ganada.

Una batalla ganada.
LUCHAR:Salud y Bienestar en tu móvil
Mostrando entradas con la etiqueta Agorafobia - por el Dr GABRIEL FLORES CIANI. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Agorafobia - por el Dr GABRIEL FLORES CIANI. Mostrar todas las entradas

Agorafobia - por el Dr GABRIEL FLORES CIANI

Agorafobia
“Miedo al ataque de Pánico”

EQUIPO PSICOTERAPEUTICO - PSIQUIATRICO
Dr. GABRIEL FLORES CIANI
Neurociencias

La agorafobia consiste en el temor a los lugares donde no se puede recibir ayuda,.Entre los miedos que experimenta el agorafóbico están el miedo a vivir una crisis de ataque de pánico , a desmayarse, a sufrir un ataque al corazón, a realizar acciones fuera de control, a hacer el ridículo, etc. Los afectados de agorafobia también experimentan a menudo síntomas detrastornos de pánico y ansiedad generalizada.

Síntomas
· Taquicardia .
· Ráfagas de calor/frio.
· Temblores - Palidez.
· Pérdida de sensibilidad.
· Ahogo o falta de aire - Hiperventilación.
· Mareo - Vértigo.
· Sensación de irrealidad.
· Dolor u opresión en pecho.
· Calor, Sudor, Sofocamiento.
· Fatiga o cansancio.
· Náuseas - Dificultad para tragar.
· Sensaciones en el estómago.
· Visión borrosa o sensación de ver luces.
· Pinchazos – Calambres - Entumecimiento.
· Tensión - Piernas débiles.
· Sensación de orinar o evacuar.

Criterios para el diagnóstico de agorafobia
Aparición de ansiedad al encontrarse en lugares o situaciones sea especialmente difícil escapar. Estas situaciones se evitan se resisten a costa de un malestar por temor a que aparezca una crisis de angustia o se hace indispensable la presencia de un conocido para soportar los síntomas.
Tiende a evitar situaciones potencialmente ansiógenas como: salir de casa, usar transportes públicos, ir de compras, comer en restaurantes, entrar al cine, hacer deporte, viajar, estar en lugares públicos, áreas amplias, etc.; lo que generalmente presenta un grave problema en su vida, ya que casi nunca deja su hogar.

Tratamiento
MEDICO - PSICOTERAPEUTICO
Fármacos ansiolíticos: Benzodiacepinas , Antidepresivos etc. (solo bajo indicación y control médico)
Psicoterapia cognitivo-conductual: La terapia incluye técnicas de exposición graduada confrontación y modificación de creencias negativas o incorrectas, modificación de pensamientos negativos etc.
Reducción de estrés.
Cambios en la alimentación.

“El miedo agorafobico es de origen psicológico producto de alteraciones en las respuestas neurofisiológicas de nuestro organismo.” (Dr. Gabriel Flores Ciani)

Modo de Contacto para Solicitar Consultas:
Dirección: Nicasio Oroño 2051 5 piso Dep. A
C.A. B. A - Argentina.
Celular: 1556370668
Email: drfloresciani@gmail.com
FACEBOOK: doctor gabriel flores ciani
TWITTER@drfloresciani