Servicio de búsqueda personalizada

Búsqueda personalizada

Una batalla ganada.

Una batalla ganada.
LUCHAR:Salud y Bienestar en tu móvil
Mostrando entradas con la etiqueta ESPERANDO EL TRASLADO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ESPERANDO EL TRASLADO. Mostrar todas las entradas

ESPERANDO EL TRASLADO, SE DEBATE LA VIDA

No tiene defensas y su obra social le niega el traslado que le salvaría la vida



Casi no tiene sistema inmunológico. Está en terapia intensiva con respirador artificial pero necesita ir a un centro especializado que su obra social no le cubre.

El hospital Luis Güemes de Haedo es un de los mejor equipados de la zona oeste del Conurbano, sin embargo su especialización está lejos de ser lo que necesita Lidia para poder salvar su vida. Orientado hacia la traumatología el mejor conocido como Cirugía de Haedo hace todo lo que puede para que la mujer pueda sobrellevar el Lupus que infectó su cuerpo ya hace 8 años.

La enfermedad se caracteriza por ser autoinmune, es decir, las células que se encargan de defender el cuerpo reaccionan contra células propias, por lo que para estabilizar al paciente se le suministra inmunodepresores. Con las defensas bajas Lidia se encuentra en una situación de riesgo, propensa a caer ante cualquier infección.
Desde San Justo, Cynthia, la hija de Lidia explicó a 24CON que su madre está muy delicada y que se encuentra cuadripléjica a raíz de varias inflamaciones producidas por infecciones ajenas al lupus, “para que su enfermedad no avance se le aplicaron corticoides y otros medicamentos, pero con cualquier infección peligra su vida, en diciembre tuvo una vasculitis, haciendo que su medula sufra una mielitis trasversa, ahora padece una cuadriplejia severa, es decir solo mueve su cabeza, habla con nosotros pero no le sale sonido, le leemos los labios. Está consiente, nunca perdió el conocimiento pero esta conectada a un respirador casi todo el día, respira sola únicamente 2 horas al día”.

Sin embargo el cuadro de Lidia no es irreversible, con rehabilitación y en un centro asistencial especializado podría salir adelante y vivir una vida normal, “ya en abril sufrió una inflamación de la médula pero salió adelante, ahora con rehabilitación podría volver a caminar, pero no hay un hospital público en donde se atienda a pacientes respiratorios crónicos” apuntó Cynthia.

Lidia está internada en el HIGA Güemes desde diciembre del año pasado

Ante el difícil cuadro de su madre Cynthia intentó por todos los medios trasladarla hacia algún centro asistencial que pudiera ayudarla con su recuperación “en el Güemes no le falta nada, pero no está especializado en ventilados, sería mejor trasladarla al Fleni, a la Basilea u otro similar, pero la asistencia que ella tiene es Profe- IOMA y no se lo cubre”. Ante las respuestas negativas a principio de marzo trató de comunicarse con el Ministerio de Salud de la Nación y hasta con la Casa Rosada, “desde presidencia me contestaron que remitían mi pedido a donde corresponda para que fuera resuelto con la mayor rapidez”.

El doctor Marcelo Rebolo desde la Unidad de Terapia Intensiva del Güemes explicó a 24CON que lo que puede ofrecerle el nosocomio es quizás más complejo que lo que necesita Lidia pero no lo específico, “Acá hay un soporte vital mayor que el respirador, podría estar en una terapia intermedia pero siempre con respirador. Es una enfermedad maldita, tiene mucha debilidad muscular, necesita estar respirada la mayor parte del día y la rehabilitación se la estamos haciendo acá, consultamos con el Hospital Roca que se especializa en vías respiratorias pero no tienen cama. Está grave hizo varios paros cardiorespiratorios, no le podemos sacar el respirador y con una estancia prolongada tiene mayor riesgo, sobre todo si tiene corticoides que la mantienen con las defensas bajas” aclaró el galeno.


Por su parte, el médico de cabecera de Lidia, Jacinto Salomón quién desde el Hospital Durand acompañó a la paciente en toda la evolución de la enfermedad explicó a 24CON que lo primero que necesita es liberarse de las infecciones bacterianas que padece, “En esta clase de enfermedades la internación del paciente no es lo mejor porque siempre se infectan. Primero lo que habría que hacer es reducir la inflamación que tiene, fueron cambiando los gérmenes, hay que liberarla de las infecciones y después cuando esté resuelto eso hacer un tratamiento sobre el lupus por lo menos para que no empeore la situación”. El especialista explicó que con un tratamiento en base a un anticuerpo monoclonal podría volver a tener una vida normal.

Hasta el momento Lidia continúa internada en la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital Güemes bajo los mejores cuidados que este nosocomio puede brindarle mientras su hija Cynthia intenta por todos sus medios encontrar la ayuda que le permita trasladar a su madre a un lugar adecuado. “Cuanto más tiempo pasa los músculos y los pulmones se atrofian cada vez más. Esta semana nos dijeron que si no la sacamos no saben cuanto puede aguantar. En un instituto privado me costaría 50 mil pesos por mes pero no tengo esa plata” finalizó Cynhtia.
Fuente: http://www.24con.com/
por Leandro Fernández Vivas


**ES UNA INVESTIGACION del periodista Gustavo Hierro .NOTA En Radio Rivadavia con Claudia Fasolo, Alejandro Fantino y cynthia. Gracias Amigos!!!




A Lidia
Dios te Bendiga lidia.esto pasa porque nadie se ocupa de que haya campa ... Ver m ... Ver m ... Ver másásásñas de difusión de una enfermedad que cualquier persona puede tener y no saberlo, nadie te escucho. a nadie le importa enterarse. somos buen negocio sabes? si, lo somos amiga. tardan un montón en diagnosticarlos, claro.. los médicos tampoco saben nada.Tratan de hacer lo mejor.. pero mientras tanto que? si pasamos por pilas de médicos.. nos dan pilas de medicación por las dudas de las dudas .. y cada vez nuestros órganos se destruyen más.. y ni hablar de nuestros bolsillos!! NUESTRO MAYOR ENEMIGO ES EL SOL Y TODA LA VIDA!!.. invierno y verano necesitamos protectores solares. pero claro, somos muy pocas los que podemos comprar tanta cantidad . ESTÁN CONSIDERADOS COSMÉTICOS!!!! somos enfermos crónicos!!! muy pocas de nosotras tenemos obra social, y las que la tenemos para que? Míarate tu ahi.. amiga.. mi compañera de lucha.. de la vida y de tantas de mis lobitas que venimos luchando por tener una mejor calidad de vida. Donde una enfermedad discapacitante, nos caga de por vida pero peor áun, lo hacen estos sitemas de mierda, que no entienden nada y se piensan que podemos esperar.. Nos meten en un hospital, sabiendo que apenas nos asomamos nos contagiamos de 20 mil virus, que andan por ese lugar donde ni tendríamos que pisar. Entramos por una cosa.. y salimos con 20 bichos más.. y sí salimos!! sabes lidia. desde hace varios años, un grupo de locas como yo soñamos.. soñamos pero luchamos tambien. ¿Porqué luchamos? por todas los demás que no tienen Lupus, por los niños y bebes que hay cada vez más con lupus, porque haya estadísticas que nunca hemos conseguido..por campañas de difusión que tampoco hemos conseguido, por lugares dignos que se nos atiendan con turno, (tipo psicólogo) de a uno y con turno. NO TENEMOS DEFENSAS; y con las medicaciones que nos dan mucho peor. Una de mis lobitas 30 pastillas toma diariamente.. hay transplantadas que ni siquiera tendrían que estarlo, y la quimio... la gran quimio.. qué negoción!!! por Dios!!! Si inviertieran en salud, en campañas, en PAGAR A LOS INVESTIGADORES COMO SE MERECEN GANAR Y TENER UN LUGAR DIGNO DONDE INVESTIGAR Y NO EN UN EDIFICIO QUE SE VIENE ABAJO DE LA HUMEDAD Y RATAS. son investigadores!!hay que hacer campañas de prevención. aunque no lo creas en internet, solo al poner mi nombre y la palabra lupus te saldrán tres de los blogs que hicimos de información. uno de ellos , además de divieos de difusión que tienen varios médicos, ex ministros de salud, poliíticos de antes.. de ahora..pero nadie nos escucha hay mucha información para todos los que la necesiten en http://soyolgaytengolupus.blogspot.com . asi , de a poco se empezaron a unir enefermos de lupus de distintos paises. y, sin ser ni asiciación,,ni fundación ni nada de eso.. logramos ser más que muchas organizaciones. Pero somos distintas. porque luchamos por DIGNIDAD! NO SOMOS MÁS CONEJILLOS DE INDIAS.. Vivimos de otra manera. a la nuestra. y nos cuidamos entre todas! por eso Lidia estas ahí.. aguanta amiga.. aguanta.. y Dios quiera que ponga su mano. Benditas tus hijas que están con vos.. es duro para la familia y lo se. Es que son tantos los síntomas que tenemos, que generalmente nuestros afectos se van, nos van dejando solos . porque siempre tenemos algo.Los comprendemos , pero también valoramos a esos familiares que siempre están, que nos hacen el aguante.. que nos aman.¿sabes lidia? Somos ricas.. los que te abandonaron alli, sin importarles nada son una pobres personas. Somos ricas amiga!! somos BUENA GENTE!!!! No puedo decir lo mismo de los que no valoran la salud de los demas.. son unos simples empleaduchos nuestros que no les importa nada del dolor del prójimo..Qué hoy están y mañana.. no sabemos.. Somos Rica amiga! solo te pido que aguantes.. y que dejes que Dios HAGA!Sal pronto de ese lugar que "Los Angeles de la Red" te esperamos. Hay mucho para hacer amiga, asi que te esperamos. Recupérate en el Nombre de Jesús!! Bendita seas amiga.¿Quién soy y porque te hablo asi? Soy Olga, con lupus reitematoso sitémico como vos.Pero ojo! tengo Lupus, pero el lupus no debe tenerlo a nosotras!!Un beso enorme Lidia.

**ES UNA INVESTIGACION del periodista Gustavo Hierro .NOTA En Radio Rivadavia con Claudia Fasolo, Alejandro Fantino y cynthia. Gracias Amigos!!!