
Dallas- Una dosis de información podría ser una de las claves para ayudar al diagnóstico y tratamiento temprano de lupus.
La enfermedad lupus es un serio problema de salud nacional y se estima que afecta a 322 mil estadounidenses, de acuerdo a los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades. El noventa por ciento de las personas diagnosticadas son mujeres y la enfermedad es tres veces más común entre mujeres minoritarias.
De acuerdo a una encuesta del Ad Council, alrededor del 80 por ciento de las mujeres en los Estados Unidos dicen que saben poco o nada sobre el lupus. Esa falta de conocimiento podría significar que las mujeres no detecten la enfermedad en la etapa inicial que es la más tratable.
Debido a que es una enfermedad autoinmune crónica, el lupus hace que el sistema inmune ataque erróneamente las células saludables y el tejido del cuerpo como si fueran invasores desconocidos. Sin intervención, la condición puede llevar al daño en el tejido, fallas en los órganos, incapacidad y en muchos casos la muerte.
En un esfuerzo para crear conciencia entre las mujeres (entre 18 y 44 años) quienes están en mayor riesgo, el Ad Council y la Oficina para la Salud de la Mujer del Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos (HHS) lanzaron la campaña nacional de anuncios de servicio público (PSAs) en inglés y español para informar sobre el lupus y comunicar la importancia del diagnóstico y tratamiento tempranos. La campaña incluye avisos que presentan a mujeres reales que han sido diagnosticadas con lupus, representando a mujeres que experimentan los síntomas de la enfermedad pero que aún no le han preguntado a sus médicos o centros de salud en sus comunidades locales, "¿podría tener lupus?"
"A pesar de su prevalencia en los Estados Unidos, las mujeres de nuestro país generalmente no hablan sobre el lupus ni comprenden correctamente de qué se trata", explica la doctora Wanda K. Jones, subsecretaria adjunta para la salud de la mujer del HHS.
La enfermedad puede tener una gran variedad de síntomas que incluyen fatiga, pérdida del cabello, dolor o inflamación en las articulaciones, fiebre, erupciones en la piel y problemas en los riñones. Sin embargo, en la mayoría de las personas que viven con lupus, el tratamiento temprano y efectivo puede minimizar los síntomas, reducir la inflamación y el dolor, ayudar a mantener las funciones normales y a prevenir el desarrollo de complicaciones serias.